sábado, marzo 31, 2007

-Estos vientos, Julia, nos traen las voces del pasado.

Don Geranio se para en el fondo de la bodega, ahí donde está la ventanita que no cierra y se alcanzan a ver los campos floreados. Otea el horizonte con aire entre nostálgico y distante.

Julia, desde la ¿estupidez? que le dan sus 12 años no ve a Don Geranio, ni a los vientos, ni escucha las voces del pasado.

-Abuelo, ¿me compras un caballo?

-Muchachita pendeja. ¿Y para qué quieres un caballo?

Silencio.

-Para ir al cielo a buscar a mi mami.

Don Geranio odiaba hablar de su hija.

-Serás taruga. Cállate y escucha, tu madre ya debe andar por aquí.

Y no hubo más, ni preguntas, ni caballos.

si no se cierra la ventana del olvido los sonidos de la noche se colarán hasta nuestros oídos, dejándonos ciegos de amor y realidad y sin nada más que decir que una guerra que se libra a oscuras con el reloj roto y las armas destruídas.

martes, marzo 27, 2007

Me susurraron
un agradecimiento:
"te debo la vida".

¿Ahora qué hago?

22:45
...era "té de bugambilias".

Casi casi,
pero siempre nunca.

Agujas
para recordar
mejores días.

...Enero,
siempre
es Enero.

je ne suis pas la fenêtre de mes mains.

sábado, marzo 24, 2007

Por que soy necio
juego a acomodar las palabras
sólo para ti.

Dicen que soy egoísta.

Juego,
pateo,
me rió de chistes
que nadie ha inventado.
Te bailo un jarabe,
¿te puedo bajar una estrella?

Si en uno de esos lances te hago reír
(cosa que sospecho seriamente)
entonces ya la hice
y este mundo
es un mejor lugar para vivir.

Sólo por ti.

domingo, marzo 18, 2007

Voy a volver al mar para lavarme de pecados. ¿Te has dado cuenta de todos los errores del pasado? Este camino no es mío, pero como si lo fuera. Y tu música me acompaña aunque me invite a quedarme en Madrid, alejado del ruido de las olas y las gaviotas que se robarán mi memoria como pedazos de pescado.

Ya es tarde, debería dormir. La cama me hace un guiño, dos. Uno más. Que se vaya al infierno. Me declaro insomne permanente, escritor añejo de tus formas (pechos, sexo, boca), poeta del absurdo aunque el Estado me proscriba. Tu me conoces: reto a las estructuras viviendo cómodamente de ellas.

Y entonces, toso como mecanismo de defensa. ¿Hasta cuándo las preguntas dejarán de existir en pos de un diálogo vivo y constante? Si yo tuviera las respuestas...

...pero no las tengo, y es así coo decido que dormir no es tan mala idea después de todo.

domingo, marzo 11, 2007

Tengo una disculpa atorada entre los dientes. Un beso como redención. ¿Puedo?

Sólo yo sé
lo que pesa
el mundo
cuando lo meto
en un poema.

Te escribo mil cartas para no enviártelas. No hay sobres que las puedan contener. Pesan tanto como la soledad que se anida debajo de mis ojos.

Vuelvo a mi lenguaje cotidiano
de absurdos inconexos.
Le voy a robas a la vida
un pedazo de queso.